¿Cómo calmar a tu perro si le teme a los fuegos artificiales?

Para muchos perros, los fuegos artificiales son un detonante de miedo, ansiedad y estrés. Si es el caso de tu amigo de cuatro patas, sigue leyendo y entérate cómo puedes ayudarlo.

Los fuegos artificiales son parte de la celebración de ciertos días festivos durante el año. En México, el Día de la Independencia y el Año Nuevo son algunas de las festividades donde más se utilizan. Desafortunadamente, muchos perros le tienen miedo al ruido que emiten los cohetes y petardos, provocándoles altos niveles de ansiedad, incluso, algunas veces, esto ocasiona que lleguen a salir corriendo y se pierdan.

Los animales cuentan con un sentido auditivo más agudo que los seres humanos, eso les hace ser más sensibles a los ruidos. Por este motivo, la pirotecnia crea una situación estresante y un auténtico tormento para nuestras mascotas, especialmente para los perros, aunque a algunos gatos también les pasa. Aunque hay muchos perros que no tienen miedo a los fuegos artificiales, otros parecen volverse locos, y es normal, porque se trata de una experiencia muy intensa para ellos. ¿Por qué? Los peludos no pueden distinguir entre un ruido fuerte «seguro» y uno que supone un peligro; ellos no saben lo que está pasando en realidad y perciben que los fuegos artificiales son una amenaza para su supervivencia, por lo que reaccionan del mismo modo.

¿Cómo saber si tu perro tiene miedo de los fuegos artificiales? Identifica las siguientes señales:

  • Jadeo intenso
  • Temblores
  • Intranquilidad
  • Pupilas dilatadas
  • Ladridos, gemidos, gruñidos o aullidos
  • Orejas hacia atrás o hacia los lados y cola metida entre las patas
  • Intenta esconderse, huir o escapar

Pero tenemos buenas noticias, nuestros amigos de Tonka y Jack nos comparten algunos consejos que pueden ayudar a calmar a tu amigo de cuatro patas en esta temporada.

Atenúa el ruido

Lo mejor que puedes hacer es intentar amortiguar el ruido del exterior. Cierra las ventanas y baja las persianas o corre las cortinas. También puedes recurrir a sonidos familiares para tu mascota, pon la tele o reproduce una playlist de música relajante para perros.

Crea un espacio seguro

Acondiciona un espacio cómodo y seguro para tu perro dentro de casa. Coloca su cama en un lugar alejado de las ventanas antes de que comience la pirotecnia, pon sus juguetes favoritos cerca, así como agua y comida.

Intenta que se canse durante el día

Si sabes que por la noche ocurrirá un festejo con fuegos artificiales, intenta cansarlo mucho durante el día. Llévalo a dar un largo paseo o juega con él; por la tarde, aunque no esté durmiendo, se sentirá tan agotado que eso le ayudará a mantener la calma.

Crea una distracción

Si no tuviste oportunidad de sacarlo a pasear o jugar con él antes, bríndale un snack o algún juguete para que lo muerda y libere su estrés. También puedes intentar jugar con él en ese momento para distraerlo.

Si nada de lo anterior ha funcionado, no dudes en consultar a tu veterinario o etólogo de cabecera para que le brinden ayuda profesional a tu peludo y le hagan más llevaderos los ruidos fuertes.

Recuerda que la mejor forma de cuidar de tu mascota es informándote y su salud siempre será lo más importante. Pon en práctica estos consejos y, tanto tú como él, la pasarán mejor durante estas situaciones que están fuera de nuestro control. Si lo crees necesario, contacta a un adiestrador para entrenar a tu perro y ayudarlo a superar su miedo a los fuegos artificiales.

Redes Kia
Explora nuestras notas
Día Internacional del Gato: Porque un día no es suficiente

Marca en tu calendario y festeja a tu michi como se debe.
¿Cómo influye una mascota en tu bienestar emocional?

te invitamos a seguir leyendo este artículo para descubrirlo.
Primeros auxilios para mascotas

técnicas básicas de primeros auxilios que puedes poner en práctica mientras recibe atención veterinaria.
¿Por qué son importantes los eventos de adopción?

¿estás listo para conocer a tu nuevo mejor amigo?
¿Cómo mantener fresca a tu mascota en temporada de calor?

Tips para mantenerlo fresco, protegido y feliz.
¿Cómo ayudar a los animales sin hogar si no puedo adoptar?

Existen otras maneras de colaborar y ayudar.
¿Por qué adoptar un perro grande?

Ventajas de adoptar un perro de mayor talla
¿Por qué no regalar mascotas en Navidad ?

El cariño y la alegría de una mascota
¿Cómo viajar con tu mascota en auto de forma segura?

Te daremos algunas recomendaciones.
Esterilización de perros y gatos; ¿sólo ayuda a las mascotas?

Toma una decisión meditada e informada.
¿Por qué adoptar?

Un acto de amor que cambiará tu vida.
¿Por qué adoptar a un perro viejito?

Conoce las virtudes de los perritos de mayor edad
¿Qué hacer si te encuentras un perro o gato abandonado?

¿Cómo puedo ayudarlo?