¿Cómo viajar con tu mascota en auto de forma segura?

Un viaje en auto con tu amigo de cuatro patas puede ser una actividad muy divertida para compartir nuevas experiencias, pero no hay que dejar de lado la seguridad. Sigue leyendo, te daremos algunas recomendaciones.

Transportar a nuestras mascotas en auto se ha convertido en una práctica común, nos acompañan a realizar actividades diarias, visitar al veterinario o realizar un viaje en familia. Pero transportar a un animal de compañía requiere conocer y aplicar puntos importantes por la seguridad, comodidad y bienestar de nuestras mascotas y, muy importante, por la seguridad de quien conduce y de los demás conductores.

1. Acostúmbralo a viajar en coche

Primero; es recomendable acostumbrar a nuestras mascotas, perro o gato, al vehículo. Familiarízalo poco a poco al espacio, movimiento y distancias, comenzando con distancias y tiempos cortos.

2. Elige la forma de viajar más adecuada para tu mascota

Si se trata de un gato, es muy importante que viaje en transportadora, pues son animales muy flexibles y, de sentirse nerviosos o con miedo, pueden escapar en un abrir y cerrar de ojos. Una transportadora rígida o blanda (tipo bolsa o maleta) es la herramienta más segura y cómoda para transportarlo.

Los perros pueden viajar de dos formas: Dentro de una transportadora adecuada a su tamaño o de forma libre en el asiento trasero.

3.Toma en cuenta estos consejos al momento de viajar

Para un viaje seguro y cómodo, te compartimos los tips más importantes:

1) Tu copiloto de cuatro patas nunca debe viajar en el asiento delantero puesto que, en caso de frenado o de un siniestro, puede golpearse con el tablero o el parabrisas, impactos que podrían resultar mortales. Además, si no permanece quieto en el asiento, se convierte en un distractor de gran riesgo para el conductor.

2) Al viajar en el asiento trasero, lo óptimo es asegurarlo al cinturón de seguridad con una correa corta para mascotas, misma que debe engancharse a una pechera o arnés.

3) Evita usar el collar de tu perro para amarrarlo dentro del auto; en caso de un siniestro, corre el riesgo de ahorcarse o lastimarse severamente.

4) Restringe su movimiento con barreras de asiento y arnés de seguridad; esto ayudará a evitar que baje del vehículo, salga por la ventana o distraiga al conductor.

5) Para que el auto esté libre de pelitos o algún otro fluido, te recomendamos usar un cubreasiento para auto. ¡Es un artículo que agradecerás tener!

6)Evita dejar sola a tu mascota dentro del auto y, si requires hacerlo, asegúrate de que será por poco tiempo. Además, te sugerimos dejar el auto en un lugar donde le dé sombra, poner los seguros, dejar la ventana abierta de tal forma que el animal reciba ventilación (sin dejarla totalmente abierta) y, de ser posible, dejarle agua para que beba. Recuerda: Solo en caso de ser necesario.

¡Siguiendo estas recomendaciones, viajar con tu mascota resultará en una experiencia segura, cómoda y divertida! Si hacen un viaje juntos pronto, no olvides documentarlo para compartirnos sus fotos en nuestra Galería Kia Pet.

Redes Kia
Explora nuestras notas
Esterilización de perros y gatos; ¿sólo ayuda a las mascotas?

Toma una decisión meditada e informada.
¿Por qué adoptar?

Un acto de amor que cambiará tu vida.
¿Por qué adoptar a un perro viejito?

Conoce las virtudes de los perritos de mayor edad
¿Qué hacer si te encuentras un perro o gato abandonado?

¿Cómo puedo ayudarlo?