¿Cómo afrontar el duelo tras la pérdida de una mascota?

Uno de los momentos más difíciles y dolorosos que se viven al tener una mascota es su pérdida. Pero, ¿como afrontar el duelo? Hoy te ayudamos a entender este proceso.

Desde el punto de vista de la biología; los animales domésticos, específicamente los perros, son un gran ejemplo de la evolución. Se han vuelto capaces de entender nuestra forma de comunicarnos y de leer nuestras emociones, lo que les ha permitido crear un vínculo similar al que los humanos tenemos con otro ser querido, además, nos brindan su amor de forma incondicional por lo que, para muchos, terminan convirtiéndose en un miembro más de la familia.

Por esta razón, quienes han experimentado la partida de su compañero peludo conocen el dolor que supone esta situación. Sea por vejez que tu mascota se ha ido, por un accidente o por que te has visto obligado a tomar la decisión de brindarle una muerte digna, no deja de ser un golpe emocional muy fuerte.

El duelo por una mascota

El duelo que se vive ante la muerte de una mascota es una experiencia muy dolorosa y, en ocasiones, poco comprendida, valorada o negada por algunas personas, incluyendo nuestro círculo más cercano de amigos y familiares, pero su impacto en nuestras vidas es innegable.

A diferencia de la muerte de un ser humano querido, la pérdida de una mascota suele tener otras características, entre ellas, el sentimiento de culpa, el cual puede ser un factor que impacte profundamente al tutor del animal.

Todo duelo es legítimo. No existen reglas para transitar por el duelo y cada persona tendrá un duelo distinto, pero, ante esta situación, es común que se experimenten cuatro sentimientos o fases: la negación, la culpa, el enfado y la tristeza.

Hoy te compartimos algunos consejos para ayudarte a comprender el duelo y hacerlo más llevadero, para ti o para algún amigo que esté pasando por este proceso.

Recomendaciones para pasar el duelo

  • Acepta el dolor y sé honesto contigo. Cuando aceptes que estás triste y que tienes que superar el duelo, todo será más fácil.
  • Desahógate con alguien de confianza. Si tienes que llorar, ¡llora! Es parte del proceso y te ayudará a superar la pérdida.
  • Expresa tus pensamientos con palabras. Te ayudará a reorganizar tus sentimientos e ideas.
  • Si has tomado la decisión con tu veterinario de darle una muerte digna, prepárate y acompaña a tu mascota hasta el último momento; no lo dejes solo, eso les dará tranquilidad a ambos. Acércate a alguien de confianza para que sea tu red de apoyo ya que podría ser un momento muy duro para ti.
  • Decide dónde deseas ubicar a tu mascota. Algunas personas optan por enterrarla en su jardín, otros plantan un árbol con sus cenizas y otros resguardan sus restos en la cripta familiar.
  • Despídete de tu mascota si lo necesitas. Escríbele unas palabras o hazle un homenaje con sus fotos o videos.
  • Dona sus objetos preferidos y medicamentos a algún centro de adopción o refugio para que su recuerdo sirva a otros animales menos favorecidos.
  • Agradece su presencia en tu vida y acepta su partida recordando los momentos felices que vivieron juntos, es el mejor tributo que puedes brindarle

No tengas prisa, cada persona tiene su propio tiempo para vivir y superar el duelo. El dolor pasará y se transformará en otro sentimiento, y, cuando esto suceda, llegará la aceptación y con ella el recuerdo de lo que fueron grandes momentos con tu mascota. Superar el duelo no quiere decir que nos hemos olvidado de nuestra mascota, ella siempre tendrá un espacio en nuestro corazón y en nuestro recuerdo.

Recuerda que cada mascota es única e irrepetible y no debemos tratar de sustituirla por otra desesperadamente. No es recomendable intentar llenar el vacío de su ausencia teniendo a otra de forma inmediata. Cuando hayas pasado por una gran parte del duelo y te sientas listo podrás brindarle tu amor y cuidado a otro peludito que busque un hogar.

Redes Kia
Explora nuestras notas
Consejos para cuidar la salud de tu mascota

Consejos para que tu amigo de cuatro patas crezca sano, fuerte y feliz
¿Cómo calmar a tu perro si le teme a los fuegos artificiales?

Detonante de miedo, ansiedad y estrés.Entérate cómo puedes ayudarlo.
Día Internacional del Gato: Porque un día no es suficiente

Marca en tu calendario y festeja a tu michi como se debe.
¿Cómo influye una mascota en tu bienestar emocional?

te invitamos a seguir leyendo este artículo para descubrirlo.
Primeros auxilios para mascotas

técnicas básicas de primeros auxilios que puedes poner en práctica mientras recibe atención veterinaria.
¿Por qué son importantes los eventos de adopción?

¿estás listo para conocer a tu nuevo mejor amigo?
¿Cómo mantener fresca a tu mascota en temporada de calor?

Tips para mantenerlo fresco, protegido y feliz.
¿Cómo ayudar a los animales sin hogar si no puedo adoptar?

Existen otras maneras de colaborar y ayudar.
¿Por qué adoptar un perro grande?

Ventajas de adoptar un perro de mayor talla
¿Por qué no regalar mascotas en Navidad ?

El cariño y la alegría de una mascota
¿Cómo viajar con tu mascota en auto de forma segura?

Te daremos algunas recomendaciones.
Esterilización de perros y gatos; ¿sólo ayuda a las mascotas?

Toma una decisión meditada e informada.
¿Por qué adoptar?

Un acto de amor que cambiará tu vida.
¿Por qué adoptar a un perro viejito?

Conoce las virtudes de los perritos de mayor edad
¿Qué hacer si te encuentras un perro o gato abandonado?

¿Cómo puedo ayudarlo?