¿Cómo influye una mascota en tu bienestar emocional?

Si te has preguntado por qué te sientes mejor cada vez que juegas con tu perro o cuando tu gato está descansando sobre tus piernas, te invitamos a seguir leyendo este artículo para descubrirlo.

De acuerdo con biólogos y psicólogos, existe un concepto llamado “biofilia” que explica la afinidad innata del ser humano por la naturaleza, de una forma ancestral y evolutiva; incluso, existen parámetros fisiológicos que indican los beneficios del contacto entre personas y animales.

Uno de los beneficios principales de tener una mascota es el aumento de los niveles de oxitocina, la denominada 'hormona del amor', y de dopamina, la ‘hormona de la felicidad’, lo que se podría interpretar como una mejora en el estado de ánimo al disminuir y prevenir los síntomas de depresión y ansiedad. Además, reduce el cortisol, la ‘hormona del estrés’, lo que se puede percibir como bienestar y calidad de vida.

El hecho de tener a alguien a quien cuidar y que te acompañe, ya sea caminando por el pasillo o recostado en tu sillón, hace que te centres en pensamientos asertivos y sanos para el día a día y en las relaciones que tienes.

Aquí te presentamos una lista de capacidades que nuestros compañeros de cuatro patas nos ayudan a desarrollar:


    Empatía: Mediante la convivencia con nuestra mascota desarrollamos la capacidad de comprender lo que sienten y “ponernos en sus patitas”. La empatía nos ayuda a ser más amables con nosotros y con otras personas, ya que desconocemos por qué situación puedan estar pasando y muchas veces no tienen los recursos para expresarlo.
    Responsabilidad y respeto: Puesto que es un ser vivo que depende por completo de nosotros para sobrevivir, nuestros amigos peludos nos hacen responsables de su cuidado y nos enseñan a plantearnos prioridades y a organizar nuestro tiempo. Además de ser grandes compañeros, crecer con una mascota es una oportunidad para enseñarle a los más pequeños de la casa a ser responsables y a respetar a los seres vivos.
    Disminuyen los síntomas de depresión: Las personas deprimidas no sienten el deseo de relacionarse ni de hacer nada, sin embargo, es posible que durante los paseos constantes (en caso de tener un perrito) empiecen a encontrar o reencontrar la voluntad para hacer aquellas cosas que le dan sentido a su vida. Además, está comprobado que la actividad física puede mejorar significativamente los síntomas de depresión, así como prevenirla.
    Mejoran la vida social: Con frecuencia, salir a pasear a nuestra mascota puede ser la excusa para conocer gente nueva. Nunca faltan los desconocidos que se acercan a interactuar o jugar con tu perro y suelen surgir conversaciones sobre anécdotas o el cuidado de sus mascotas.

Sin duda, compartir la vida con un animal es una experiencia única que produce efectos positivos en nuestro estado de ánimo, pero siempre hay que tomar en cuenta que también exige un alto grado de responsabilidad y compromiso a largo plazo. Por lo tanto, no está de más recordar que llevar una mascota a casa debe ser un acto de amor y responsabilidad y nunca impulsivo. Si estás listo para llenar tu vida de felicidad, visita nuestra sección Adóptalo y encuentra a tu compañero ideal.

Redes Kia
Explora nuestras notas
Primeros auxilios para mascotas

técnicas básicas de primeros auxilios que puedes poner en práctica mientras recibe atención veterinaria.
¿Por qué son importantes los eventos de adopción?

¿estás listo para conocer a tu nuevo mejor amigo?
¿Cómo mantener fresca a tu mascota en temporada de calor?

Tips para mantenerlo fresco, protegido y feliz.
¿Cómo ayudar a los animales sin hogar si no puedo adoptar?

Existen otras maneras de colaborar y ayudar.
¿Por qué adoptar un perro grande?

Ventajas de adoptar un perro de mayor talla
¿Por qué no regalar mascotas en Navidad ?

El cariño y la alegría de una mascota
¿Cómo viajar con tu mascota en auto de forma segura?

Te daremos algunas recomendaciones.
Esterilización de perros y gatos; ¿sólo ayuda a las mascotas?

Toma una decisión meditada e informada.
¿Por qué adoptar?

Un acto de amor que cambiará tu vida.
¿Por qué adoptar a un perro viejito?

Conoce las virtudes de los perritos de mayor edad
¿Qué hacer si te encuentras un perro o gato abandonado?

¿Cómo puedo ayudarlo?