Colaborador: Dogs for Love
Fecha: 15/07/2022
De acuerdo con biólogos y psicólogos, existe un concepto llamado “biofilia” que explica la afinidad innata del ser humano por la naturaleza, de una forma ancestral y evolutiva; incluso, existen parámetros fisiológicos que indican los beneficios del contacto entre personas y animales.
Uno de los beneficios principales de tener una mascota es el aumento de los niveles de oxitocina, la denominada 'hormona del amor', y de dopamina, la ‘hormona de la felicidad’, lo que se podría interpretar como una mejora en el estado de ánimo al disminuir y prevenir los síntomas de depresión y ansiedad. Además, reduce el cortisol, la ‘hormona del estrés’, lo que se puede percibir como bienestar y calidad de vida.
El hecho de tener a alguien a quien cuidar y que te acompañe, ya sea caminando por el pasillo o recostado en tu sillón, hace que te centres en pensamientos asertivos y sanos para el día a día y en las relaciones que tienes.
Aquí te presentamos una lista de capacidades que nuestros compañeros de cuatro patas nos ayudan a desarrollar:
Sin duda, compartir la vida con un animal es una experiencia única que produce efectos positivos en nuestro estado de ánimo, pero siempre hay que tomar en cuenta que también exige un alto grado de responsabilidad y compromiso a largo plazo. Por lo tanto, no está de más recordar que llevar una mascota a casa debe ser un acto de amor y responsabilidad y nunca impulsivo. Si estás listo para llenar tu vida de felicidad, visita nuestra sección Adóptalo y encuentra a tu compañero ideal.