¿Por qué adoptar un perro grande?

Los perros de talla grande se adoptan menos y suelen pasar más tiempo en los albergues a diferencia de los perros pequeños. Si quieres saber por qué sucede esto, continúa leyendo

¿Sabías que los perros de talla grande son los que encuentras con mayor facilidad en las calles y en los centros de adopción? Nuestro amigo Luis, fundador del Albergue Tonka y Jack, nos cuenta que la gran mayoría de los perros que viven en su albergue son de talla grande.

Esto se debe a dos principales razones:

   1. Abandono: Las personas no toman conciencia del tamaño que el perro tendrá al llegar a adulto y los cuidados, comida y atención que requerirá, por lo que terminan abandonándolo.

¿Por qué la gente abandona más a los perros de talla grande?

“Por qué según ellos no caben en donde viven, ocupan mucho espacio y no son tan fáciles de controlar.”

   2. Menor tasa de adopción: Muchos no quieren adoptar un perro grande por creencias equivocadas y falsos prejuicios.

Muchas personas tienen la creencia de que los perros de talla grande necesitan una casa o espacio muy grande para vivir, sin embargo, también pueden adaptarse a un departamento o área más pequeña dependiendo de su personalidad y siempre y cuando el dueño tenga el tiempo para cubrir sus necesidades, como sacarlo a pasear y jugar con él.

Adoptar una mascota es un acto de amor y existen innumerables ventajas de adoptar un perro de mayor tamaño, a continuación, te hablaremos sobre ellas.

Ventajas de adoptar un perro grande

  • Son más cariñosos, los perros grandes suelen tener personalidades más apacibles y cariñosas.
  • Son buenos compañeros para hacer ejercicio y dar largos paseos.
  • Son valientes y protectores, por eso muchos de ellos son excelentes para cuidar la casa.
  • Su inteligencia, tienen una gran capacidad de seguir órdenes y adoran aprender, por lo tanto, son perfectos para entrenar y enseñarles nuevas cosas.
  • Son más sociables, suelen llevarse mejor con otros animales y personas.
  • Son excelentes compañeros de niños, son más pacientes y juegan por mucho tiempo con ellos.

Hay que recordar que los cuidados para un perro de talla chica o grande son los mismos, sin embargo, si decides adoptar un perro grande deberás poner mayor atención a lo siguiente:

Paseos diarios al día. Una forma de evitar comportamientos no deseados dentro de casa son los paseos, ya que estos les ayudan a usar la energía que tienen y a calmar la ansiedad. No olvides siempre llevarlo con correa y placa.

Comida. La cantidad dependerá de su talla y edad. Es importante que siempre confirmes con tu veterinario la cantidad adecuada de alimento que puedes darle para un sano crecimiento y desarrollo.

Hidratación. Procura tener siempre agua a su disposición de acuerdo a su tamaño. Los platos de metal son una muy buena opción para mantenerla fresca y limpia.

Cartilla de vacunación. Es muy importante que tenga todas sus vacunas.

Recuerda que todos los perritos que viven en albergues, refugios y centros de adopción están buscando una segunda oportunidad, y si tú decides dársela a uno de ellos, sin importar su tamaño, buscará la forma de compensártelo y adaptarse a tus necesidades. No tengas temor a elegir a un compañero más grande, recuerda que así de grande también será su gratitud. En nuestra sección Adóptalo podrás encontrar a tu compañero ideal.

Redes Kia
Explora nuestras notas
¿Por qué no regalar mascotas en Navidad ?

El cariño y la alegría de una mascota
¿Cómo viajar con tu mascota en auto de forma segura?

Te daremos algunas recomendaciones.
Esterilización de perros y gatos; ¿sólo ayuda a las mascotas?

Toma una decisión meditada e informada.
¿Por qué adoptar?

Un acto de amor que cambiará tu vida.
¿Por qué adoptar a un perro viejito?

Conoce las virtudes de los perritos de mayor edad
¿Qué hacer si te encuentras un perro o gato abandonado?

¿Cómo puedo ayudarlo?