¿Cómo ayudar a los animales sin hogar si no puedo adoptar?

Cuando tomamos conciencia sobre el problema de los animales callejeros, nace en nosotros el deseo de ayudar y pensamos que la única forma de hacerlo es a través de la adopción. Sin embargo, existen otras maneras de colaborar y ayudar. Hoy te contamos sobre ellas.

¿Sabías que hay muchas formas de apoyar a los animales que se encuentran en los albergues, refugios y centros de adopción? Sí, apadrinar y donar son un par de ellas. Tomemos en cuenta que en estos lugares los recursos económicos son limitados y, en la mayoría de los casos, los responsables de estos centros sufren mucho para poder solventar los gastos. Nuestros amigos de Proyecto Nenuki nos dan algunos consejos acerca de las diferentes alternativas que existen para ayudar a un perrito, gatito u otro animal, si no puedes adoptarlo.

• Donativos en especie
Acércate a tu refugio de confianza y pregunta sobre sus necesidades básicas. No todos funcionan igual y, por ende, no siempre necesitan lo mismo; a algunos les hará falta alimento, a otros medicamentos, insumos de limpieza, entre otros.

Es importante enfocar nuestro esfuerzo de manera efectiva, bien dicen que “hablando se entiende a la gente”, por eso siempre será mejor llevar un donativo que realmente les sea útil: El alimento del tipo que necesitan, los medicamentos adecuados, productos que sí van a utilizar, etc.

Un consejo, cuando se trate de donativos en especie escribe en el empaque la leyenda “donativo” con un plumón indeleble; esto con la finalidad de que, desde un inicio, la ayuda sea transparente, asimismo te dará la seguridad de que nadie lucrará con ello.

• Donativos en efectivo

Si se te complica acudir al albergue a entregar tu donativo, puedes optar por destinar una cantidad de dinero para esa ayuda. Cuando sea así, debes tener claro que vas a confiar en que ese dinero será bien empleado y, sobre todo, tener en cuenta que ninguna cantidad es pequeña, todo suma y se agradece.

• Apadrinamiento

En ocasiones, la idea de ayudar a algún animalito en especial es lo que nos llama más la atención. En este caso, pudes aplicar para ser su padrino y solventar sus gastos por el tiempo que tú decidas, o bien, por el tiempo que demore en ser adoptado.

Para ello, deberás preguntar por sus necesidades específicas: Si padece alguna enfermedad, qué medicamentos utiliza, si consume un tipo de alimento en especial, si requiere algún tipo de terapia, etc. Puedes apoyarlo con su alimento de forma mensual o donar una cantidad establecida cada cierto tiempo para ayudar con los gastos de sus vacunas, desparasitaciones, etc. Algunos refugios tienen cuotas fijas de apadrinamiento y éstas cubren una parte de los gastos de cada perro o gato. Pregunta por este programa en tu albergue de confianza.

Si no te es posible aportar de forma económica, recuerda que también puede apoyar con tu tiempo. Algunos albergues necesitan manos para limpiar, jugar con los perros o hasta pasearlos. No dudes en proponerte como voluntario.

En resumen, podemos concluir que todos podemos ayudar a mejorar la vida de aquellos animales que están esperando tener un hogar, ya que esta espera puede durar años. Si está en ti dar, lo que esté en tus posibilidades, hazlo. Por mínimo que creas que es, puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de estos animales. Recuerda que hay muchas formas de ayudar ¡y accesibles para todos!

Te invitamos a visitar nuestra sección Alianza donde podrás conocer algunos albergues, refugios y proyectos que necesitan de tu ayuda.

Redes Kia
Explora nuestras notas
¿Por qué adoptar un perro grande?

Ventajas de adoptar un perro de mayor talla
¿Por qué no regalar mascotas en Navidad ?

El cariño y la alegría de una mascota
¿Cómo viajar con tu mascota en auto de forma segura?

Te daremos algunas recomendaciones.
Esterilización de perros y gatos; ¿sólo ayuda a las mascotas?

Toma una decisión meditada e informada.
¿Por qué adoptar?

Un acto de amor que cambiará tu vida.
¿Por qué adoptar a un perro viejito?

Conoce las virtudes de los perritos de mayor edad
¿Qué hacer si te encuentras un perro o gato abandonado?

¿Cómo puedo ayudarlo?