Accesorios indispensables para viajar en coche con tu perro

Salir a pasear en coche con tu amigo de cuatro patas puede ser una actividad muy divertida, pero ante todo, hay que cuidar su seguridad. Hoy te decimos qué necesitas para transportarlo de forma cómoda y segura.

Viajar en auto con nuestro perro se ha convertido en una actividad tanto frecuente como divertida.

Sin embargo, como un tutor responsable, debemos llevar a cabo algunas prácticas para que cualquier trayecto, ya sea en la ciudad o en carretera, sea lo más seguro y confortable para ti y tu amigo de cuatro patas.

Debemos recordar que el Reglamento de Tránsito no prohíbe llevar a perros en el auto, pero hay sanciones cuando no se tienen las medidas de seguridad adecuadas al viajar.

De modo que, para evitar ser multado y cuidar la seguridad de todos los pasajeros, te contamos cuáles son los accesorios que necesitas para que el traslado en coche se convierta en una experiencia única que te permita disfrutar de la compañía de tu fiel compañero.

1. Asiento para perros

Si tu perro es pequeño la mejor opción para viajar en coche es un asiento para perro.

Este accesorio con forma de cesta es muy cómodo porque protege a tu mascota del movimiento excesivo y le ofrece la máxima comodidad en el traslado.

El asiento para mascotas incorpora correas de sujeción para fijarlo a los asientos de tu auto. Puedes complementarlo con una pechera y una maniqueta para evitar que tu perrito se salga del asiento.

Adquiere el asiento para mascotas Kia Pet solicitándolo aquí

2. Separador de asiento

El separador de asiento es una barrera diseñada para mantener a tu fiel compañero en el asiento trasero y así, tanto tú como él, disfruten de una experiencia de viaje segura y sin estrés.

Tu mascota podrá viajar con total libertad de movimiento y evitarás distracciones peligrosas al volante, ya que no le permitirá colarse entre los asientos.


Adquiere el separador de asiento Kia Pet solicitándolo aquí


3. Pechera y maniqueta

El arnés con pechera se utiliza para sujetar a tu perro a los asientos para que viaje lo más seguro posible.

Asegúrate de comprar la talla adecuada según el tamaño de tu mascota para evitar que vaya muy apretado o demasiado suelto.

Este accesorio se complementa bien con una maniqueta, una correa corta que te permite sujetar a tu mejor amigo al cinturón de seguridad trasero.

Adquiere la pechera y maniqueta Kia Pet solicitándolas aquí

4.Cubreasiento

A la hora de viajar en coche con tu amigo de cuatro patas es normal que también te preocupe la limpieza y cuidado del interior.

Por ello, te recomendamos usar un cubreasiento, una funda estilo hamaca que protege los asientos de tu auto mientras tu mejor amigo viaja cómodo y seguro.

Adquiere el cubreasiento Kia Pet solicitándolo aquí

Todos los accesorios Kia Pet son fáciles de instalar y están hechos con materiales durables y de calidad. Destacan por su funcionalidad para viajar, comodidad y relación calidad-precio. Además, son adaptables a la mayoría de los vehículos.

Consideraciones generales

Para finalizar, te compartimos algunos consejos básicos que te serán de gran ayuda al salir con tu perro en coche:

  • Evita alimentarlo justo antes de subir al auto para reducir el riesgo de que vomite o babee en exceso. Dale de comer al menos 3 horas antes.
  • Al igual que los niños que viajan en su silla, tu perro siempre debe de viajar en el asiento trasero. Cuida que nunca afecte tu visibilidad.
  • No permitas que asome la cabeza por la ventana, puede sufrir daños en sus ojos o golpearse la cabeza, y existe el riesgo de que salte del auto en movimiento.
  • Lleva toallas de papel absorbentes, de tela o toallitas húmedas sin alcohol ni fragancia para limpiar los accesorios así como a tu perro si se llegara a ensuciar.
  • Lleva su plato y una botella de agua para hidratarlo haciendo paradas durante el trayecto o al llegar al destino. Si el viaje es largo, también considera llevar una ración de alimento.
  • No olvides llevar bolsas para recoger sus heces en caso de que lo bajes a caminar durante el trayecto.
  • Recuerda que tu perro siempre debe portar una identificación ya sea una plaquita o collar bordado con tus datos de contacto. También lleva una correa extra y una copia de su cartilla de vacunación vigente en el coche.
  • Acostúmbralo a tu auto, convierte este espacio en un sitio de seguridad y descanso. Puedes ir adaptándolo poco a poco a subirse y pasar tiempo en él dejando su manta o juguete favorito adentro.

Y ahora que ya estás listo para viajar con tu perro en auto de forma segura, ¡a disfrutar los paseos!

Redes Kia
Explora nuestras notas
Consejos para cuidar a tu mascota en invierno

Te compartimos los mejores cuidados para mantenerlo protegido y feliz
¿Cómo afrontar el duelo tras la pérdida de una mascota?

Hoy te ayudamos a entender este proceso
Consejos para cuidar la salud de tu mascota

Consejos para que tu amigo de cuatro patas crezca sano, fuerte y feliz
¿Cómo calmar a tu perro si le teme a los fuegos artificiales?

Detonante de miedo, ansiedad y estrés.Entérate cómo puedes ayudarlo.
Día Internacional del Gato: Porque un día no es suficiente

Marca en tu calendario y festeja a tu michi como se debe.
¿Cómo influye una mascota en tu bienestar emocional?

te invitamos a seguir leyendo este artículo para descubrirlo.
Primeros auxilios para mascotas

técnicas básicas de primeros auxilios que puedes poner en práctica mientras recibe atención veterinaria.
¿Por qué son importantes los eventos de adopción?

¿estás listo para conocer a tu nuevo mejor amigo?
¿Cómo mantener fresca a tu mascota en temporada de calor?

Tips para mantenerlo fresco, protegido y feliz.
¿Cómo ayudar a los animales sin hogar si no puedo adoptar?

Existen otras maneras de colaborar y ayudar.
¿Por qué adoptar un perro grande?

Ventajas de adoptar un perro de mayor talla
¿Por qué no regalar mascotas en Navidad ?

El cariño y la alegría de una mascota
¿Cómo viajar con tu mascota en auto de forma segura?

Te daremos algunas recomendaciones.
Esterilización de perros y gatos; ¿sólo ayuda a las mascotas?

Toma una decisión meditada e informada.
¿Por qué adoptar?

Un acto de amor que cambiará tu vida.
¿Por qué adoptar a un perro viejito?

Conoce las virtudes de los perritos de mayor edad
¿Qué hacer si te encuentras un perro o gato abandonado?

¿Cómo puedo ayudarlo?